Soy Martín, tengo 51 años. Cumplo el 8 de diciembre.
Mi papá se llama Guillermo y mi mamá se llamaba Mabel Emma, con doble M. Ella lo odiaba pero, de haber tenido una hija, con Carla le hubiésemos puesto Emma. Tengo una hermana, un hermano y seis sobrinos.
En el año 2012 me casé con Carla después de no mucho tiempo de estar de novios y en 2013 llegó Gaspar. Sin palabras, lo mejor de lo mejor.
Soy hincha de Independiente. Grité muchos goles fuertes en mi vida, pero el último fue el cabezazo de Pusineri a Boca en el año 2002, cuando ganamos el campeonato. Saltando en la popular con amigos se nos perdieron las llaves del auto. Tardamos mucho en salir de la cancha ese día.
Nací en el barrio de Recoleta de la ciudad de Buenos Aires. Iba a la calesita de la Plaza en Las Heras y Pueyrredón. Pensaba que me ganaba la sortija siempre. Después me di cuenta que, cuando sos chico, cada tanto te la dan. Jugaba al fútbol con amigos en el Parque Las Heras.
Estudié en el colegio Nacional Buenos Aires. Todos los días me tomaba el 10 o el 130 para cursar. Mi materia favorita era Geografía porque tenía un profesor extraordinario. La que más me aburría era Química. Después estudié Economía en la Universidad de San Andrés.
Fui profesor de tenis en unas canchas que ya no existen. Me recibí de Economista, gané una beca y pude estudiar en Londres. Trabajé en temas de pobreza y distribución de ingreso, defensa de la competencia, macroeconomía y finanzas. Di clases en el secundario, en la facultad y en cursos de posgrado, acá y afuera.
Después del atentado a las Torres Gemelas fui corresponsal de guerra en Afganistán. Allí conocí a David, mi mejor amigo, que falleció justo antes de la pandemia. Soy padrino de sus tres varones y él era el padrino de mi hijo.
Escribí cinco libros. El primero muy académico que nadie leyó, Hacia un federalismo solidario. Luego, otros que sí se leyeron y mucho como Economía 3D. Me gustaba encontrarme a alguien en el subte leyéndolo. Y que a mi sobrina le enseñaran economía en el secundario con él. El último se llama Debajo del Agua. Durante la pandemia, miles de personas pudieron descargarlo gratis. Ojalá lo hayas leído y si no, te lo recomiendo.
Soy padre, marido y Senador Nacional por la Ciudad de Buenos Aires.
Estoy afiliado a la UCR y lidero Evolución, un espacio que nació para transformar y modernizar el radicalismo.
Mi cita favorita es “No busques en el espacio lo que se te perdió en el tiempo” de Amos Oz, un intelectual israelí y la canción que no puede faltar en mi lista es Heroes de David Bowie.
Te invito a que nos conozcamos mejor y a que te sumes al equipo que quiere recuperar lo esencial de la política: servir y no servirse, aceptando la incomodidad para reformar con coraje la realidad que hace tantos años nos duele.
Por tu futuro y el de todos, contamos con vos.